Bienvenido al

Sistema de Apertura Rápida de Empresas

del H. Ayuntamiento de Valle de Santiago, Guanajuato.

¿Qué es?

El Sistema de Apertura Rápida de Empresas, SARE, es un programa permanente de la administración pública, cuyo objetivo es el establecimiento e inicio de operaciones de nuevos negocios considerados de bajo riesgo, facilitar su realización y promover su resolución ágil y expedita por medio de la coordinación de los 3 órdenes de gobierno y la simplificación de trámites.

Deberán cumplirse los siguientes criterios:

I. El giro solicitado por el ciudadano deberá estar contenido dentro del Catálogo de Giros Comerciales y de Servicios SARE que determine el H. Ayuntamiento de Valle de Santiago y las Direcciones correspondientes. II. El local deberá estar previamente edificado o construido. III. El inmueble destinado a la actividad de comercio o servicio no deberá exceder de un área de 240 m2. IV. Contar con servicios básicos de agua potable, luz y alcantarillado. V. Sin venta de bebidas alcohólicas. VI. Vigencia de Permiso de un año.

Requisitos:

Se deberá completar el expediente de solicitud con el Formato Único SARE y copia simple de la siguiente documentación:

Si tu negocio se encuentra en Zona Urbana

Persona Física:

  1. Documento que acredite propiedad del inmueble (Título de propiedad, Escrituras, Cesión de derechos, Contrato de compra venta o Contrato de arrendamiento o comodato).
  2. Identificación oficial del solicitante y del propietario en su caso (Credencial de elector o pasaporte por ambos lados).
  3. Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 2 meses (Agua o Luz).
  4. Pago predial del presente año.

Persona Moral:

  1. Acta constitutiva de la Empresa.
  2. Poder Simple o notariado del representante legal.
  3. Documento que acredite propiedad del inmueble (Título de propiedad, Escrituras, Cesión de derechos, Contrato de compra venta o Contrato de arrendamiento o comodato).
  4. Identificación oficial del solicitante y del propietario en su caso (Credencial de elector o pasaporte por ambos lados).
  5. Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 2 meses (Agua o Luz).
  6. Pago predial del presente año.

Si tu negocio se encuentra en Zona Rural

Persona Física:

  1. Documento que acredite propiedad del inmueble (Constancia del delegado/comisariado o contrato de arrendamiento o comodato).
  2. Identificación oficial del solicitante y del propietario en su caso (Credencial de elector o pasaporte por ambos lados).
  3. Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 2 meses (Agua o Luz).
  4. Pago predial del presente año. (Opcional)

Persona Moral:

  1. Acta constitutiva de la Empresa.
  2. Poder Simple o notariado del representante legal.
  3. Documento que acredite propiedad del inmueble (Título de propiedad, Escrituras, Cesión de derechos, Contrato de compra venta o Contrato de arrendamiento o comodato).
  4. Identificación oficial del solicitante y del propietario en su caso (Credencial de elector o pasaporte por ambos lados).
  5. Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 2 meses (Agua o Luz).